REMEMBER THE TIME

Mostrando entradas con la etiqueta universo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta universo. Mostrar todas las entradas

3/1/08

HISTORIA DE UN ATOMO. LAWRENCE M. KRAUSS


Somos, literalmente, polvo de estrellas. Todos los atomos de nuestros cuerpos estuvieron alguna vez en el infierno de una estrella en explosión. Cada uno de ellos ha vivido innumerables y agitadas vidas. Estaban ahí en el comienzo de los tiempos y sobrevivirán a la desaparición de la Tierra y el sistema solar. El átomo de oxigeno que ahora mismo estás respirando, pudo haber sido parte del último aliento de César o de la primera criatura que caminó sobre nuestro planeta. Este libro traza la historia de un átomo de oxígeno desde su formación un tiempo después del Big Bang y su paso por la aventura de la vida en la Tierra hasta perderse en la eternidad, además de la historia de todo el Universo, osea, nuestra propia historia. Y lo hace con la habilidad de Carl Sagan de expandir la imaginación y explicar los misterios del Cosmos de forma asequible y clara y de una forma tan amena y entretenida que el libro se lee como una buena novela.

1/1/08

POSIBLE IMPACTO DE ASTEROIDE SOBRE MARTE


La probabilidad de un impacto en la colisión del asteroide 2007 WD5 con Marte el 30 de enero ha aumentado desde un 1,3% hasta el 3,9%, según los nuevos cálculos efectuados en los últimos días.
Las observaciones pre-descubrimiento realizadas del asteroide 2007 WD5 en imágenes tomadas el 8 de noviembre de 2.007 han permitido refinar su órbita y las incertidumbres para el encuentro a finales de enero con el planeta Marte.
La probabilidad de impacto resultado del refinamiento de la órbita se ha incrementado hasta un sorprendente 3,9% (una posibilidad entre 25). La región de incertidumbre durante el encuentro con Marte se extiende ahora sobre 400.000 kilómetros a lo largo de un elipsoide muy estrecho de tan sólo 600 kilómetros de anchura.
Ya que la región de incertidumbre cruza al propio Marte, un impacto con el planeta es aun posible. Sin embargo el escenario más probable es que las observaciones adicionales del asteroide permitan disminuir la región de incertidumbre hasta descartar un impacto con Marte. En el improbable caso de un impacto, el momento sería el 30 de enero de 2.008 a las 10:56 GMT, con una incertidumbre de pocos minutos
Las observaciones pre-descubrimiento fueron localizadas por Andy Puckett, un reciente doctorado de la Universidad de Chicago que ahora se encuentra en la Universidad de Alaska Anchorage. El Dr. Puckett encontró las observaciones en el archivo del Sloan Digital Sky Survey II, el cual contiene extensivas y repetitivas coberturas de 300 grados cuadrados a lo largo del ecuador celestial. Las observaciones fueron realizadas con el telescopio de 2,5 metros de apertura del Observatorio Apache Point, cerca de Cloudroft, en Nuevo Mexico.